¿Está teniendo problemas para sonar como desea? ¿Desearía poder sonar más femenina pero no sabe cómo ni por dónde empezar?
La feminización de la voz se refiere al cambio de voz de hombre a mujer. Existen diferentes tratamientos terapéuticos en función de sus necesidades. Nuestro especialista de habla inglesa puede ayudarle a determinar sus objetivos y crear un plan de tratamiento personalizado, además de mostrarle cómo prevenir el daño vocal a medida que cambia su voz.
Cualquiera que sean sus objetivos, podemos ayudarle a lograr una feminización efectiva de la voz.
¿Cómo es el proceso de vocalización?
La feminización de la voz es un proceso en el que se hace que la fonación sea naturalmente atribuible a una mujer.
La cirugía de feminización de la voz es un procedimiento que logra la agudeza vocal, que es la característica definitoria fundamental de la voz femenina.
El procedimiento consiste en acortar la longitud de las cuerdas vocales creando una cicatriz en la comisura anterior de la laringe y apretando las cuerdas con la ayuda del láser.
Durante el período postoperatorio, se requiere que el paciente tenga reposo vocal absoluto durante 10 días y luego reanude gradualmente sus actividades normales con la ayuda de un logopeda. La cirugía de feminización de la voz consigue su objetivo en un gran porcentaje de casos.
Cirugía y terapia de feminización de la voz: los diferentes pasos
La terapia también abordará:
- Calidad de voz
- Articulación
- Tasa de voz y fraseo
- Comunicación no verbal, como contacto visual, uso de gestos con las manos, expresión facial, postura y asentir con la cabeza.
- Glotoplastia de Wendler: esta técnica consiste en conectar el tercio anterior de las cuerdas vocales con suturas.
- LAVA (Ajuste de voz asistido por láser): este procedimiento consiste en utilizar un microlaringoscopio y quemar y vaporizar pequeñas porciones de las cuerdas vocales, de modo que a medida que cicatrice y cicatrice, desarrollará rigidez, lo que elevará la frecuencia fundamental.

Nuestro especialista en feminización de la voz

Dr. Eduardo Lehrer