¿Sufre de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y busca un oftalmólogo especialista que le proporcione un tratamiento eficaz para sus ojos y su visión en Barcelona?
La DMAE es la causa más común de disminución severa de la visión en el mundo occidental, pero hay varias formas de frenar la progresión de la enfermedad. Si tienes o crees que tienes esta enfermedad, no esperes a pedir cita con nuestro oftalmólogo.
¿Qué es la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)?
La degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad ocular crónica de la zona central de la retina, denominada mácula. Afecta a personas mayores de 50 años y provoca una pérdida progresiva de la visión central, sin afectar a la visión periférica o lateral.
Los diferentes tipos de degeneración macular
Existen dos formas de DMAE:
- Degeneración macular seca (o atrófica) relacionada con la edad
Esta forma de DMAE corresponde a un adelgazamiento anormal de la mácula. Provoca un deterioro lento y progresivo de la visión central.
Cabe señalar que toda la degeneración macular asociada a la edad comienza con la forma seca antes de progresar, en aproximadamente 1 de cada 10 personas, a la forma húmeda.
- Degeneración macular asociada a la edad húmeda (o exudativa)
Esta forma de DMAE se caracteriza por el desarrollo de vasos sanguíneos (llamados neo-vasos) en la mácula. Estos vasos anormales son frágiles y permiten la difusión de suero o sangre, lo que altera la organización de la retina.
La degeneración macular húmeda provoca una pérdida de visión más rápida que la forma seca, a veces en días o semanas.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la DMAE?
El principal factor de riesgo de la degeneración macular es la edad, pero no es el único. La enfermedad aparece con mayor frecuencia después de los 50 años y su prevalencia se dispara a partir de los 75, sobre todo en fumadores o personas que padecen obesidad, hipertensión o colesterol alto.
Además, el riesgo de desarrollar DMAE es cuatro veces mayor si uno de los padres o hermanos la padece.
Por último, existen otros factores de riesgo como la exposición excesiva a la luz.
DMAE: los síntomas más comunes
A veces, sobre todo en las primeras fases de la enfermedad, es posible no tener ningún síntoma.
Sin embargo, los pacientes suelen notar:
- Unadeformaciónondulada de las líneas rectas
- Visión borrosa
- La presencia de una mancha en el centro de la visión
- Disminución de la sensibilidad al contraste
La DMAE puede afectar a uno o a ambos ojos.
Para diagnosticar esta enfermedad, aunque no haya síntomas, se recomienda realizar exámenes oculares periódicos a partir de los 50 años, especialmente en personas con antecedentes.

¿Cómo se trata la DMAE o degeneración macular?
Es importante saber que sólo se puede tratar la DMAE húmeda. Para la forma seca, se pueden recomendar ciertas vitaminas y complementos alimenticios para estabilizar el proceso, pero no existe un tratamiento específico.
Inyecciones intravítreas
El tratamiento de la DMAE húmeda se basa actualmente en inyecciones de un fármaco antifactor de crecimiento o anti-VEGF directamente en el ojo. Actualmente existen tres inhibidores del VEGF: pegaptanib desde 2006, ranibizumab desde 2007 y aflibercept desde 2012.
Es necesario un seguimiento después de cada inyección debido al riesgo de complicaciones (infección, inflamación, desgarro o desprendimiento de retina).
Terapia fotodinámica
Si las inyecciones intravítreas están contraindicadas, a veces se utiliza otra técnica llamada terapia fotodinámica.
En este procedimiento, se inyecta un fármaco reactivo a la luz en una vena y se concentra en los nuevos vasos bajo la mácula. A continuación, el oftalmólogo dirige un rayo láser frío sobre la mácula. El fármaco liberará entonces ciertas sustancias que destruirán estos vasos.
Hay que llevar gafas protectoras durante 48 horas después del tratamiento. Deben realizarse varias sesiones.
Láser quirúrgico
El tratamiento con láser de la DMAE consiste en destruir los vasos anormales sellándolos con un láser de alta intensidad. Este procedimiento no está exento de riesgos, ya que a veces puede reducir la visión o incluso provocar la pérdida de la visión central.
La cirugía láser no mejora la visión, pero puede ralentizar la progresión de la enfermedad.
Los consejos de nuestros especialistas para evitar la DMAE
No siempre es posible evitar la degeneración macular asociada a la edad, pero hay ciertos comportamientos que parecen prevenir la aparición y la progresión de la degeneración macular.
He aquí los más importantes:
- No fumar
- Llevar una dieta rica en antioxidantes y omega-3
- Limitar el consumo de azúcar y alcohol
- Hacer ejercicio con regularidad
- Revisiones periódicas de la vista
AMD: nuestras respuestas a sus preguntas más frecuentes

Dr. Rob van der Veen