Especialista en reumatología pediátrica en Barcelona
En Turó Park Clinics, sabemos que la salud infantil requiere un enfoque especializado y cercano. Por eso, nuestro servicio de reumatología pediátrica en Barcelona está diseñado para acompañar a los niños y sus familias en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades reumáticas infantiles, con atención personalizada y tecnología de vanguardia.
Nuestro equipo multidisciplinar está compuesto por un reumatólogo pediátrico con amplia experiencia en patologías autoinmunes e inflamatorias crónicas, que trabaja en estrecha colaboración con otros pediatras y fisioterapeutas. Nos centramos no sólo en aliviar los síntomas, sino en mejorar la calidad de vida del niño o adolescente a largo plazo.
Para reservar una cita o hablar con uno de nuestros amables equipos, póngase en contacto con nosotros a través de las siguientes opciones.
¿Qué es la reumatología pediátrica?
La reumatología pediátrica es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades inflamatorias, autoinmunes y musculoesqueléticas que afectan a niños y adolescentes. Su campo abarca todas las afecciones del sistema locomotor en edad pediátrica, incluyendo articulaciones, músculos, huesos y tejidos blandos.
Al tratarse de enfermedades crónicas, pueden interferir con el desarrollo físico, el crecimiento y la calidad de vida del niño. Por ello, el diagnóstico precoz y un abordaje integral, adaptado a cada etapa del desarrollo, son fundamentales para prevenir secuelas a largo plazo tanto a nivel físico como emocional.

Enfermedades reumatológicas más frecuentes en niños
Las enfermedades reumatológicas pediátricas abarcan un amplio espectro de condiciones. Las más comunes incluyen:
Es la enfermedad reumática infantil más frecuente. Se caracteriza por inflamación articular persistente durante más de seis semanas en niños menores de 16 años. Puede presentarse en una o varias articulaciones, con o sin síntomas generales como fiebre o sarpullido.
Enfermedades del sistema inmune innato que causan inflamación sin infección. El síndrome PFAPA es el más frecuente en la infancia y se manifiesta con fiebre recurrente, aftas, faringitis y ganglios inflamados. Aunque es benigno, puede afectar la calidad de vida, por lo que un buen diagnóstico es clave.
- Inflamación de los puntos de crecimiento óseo en niños y adolescentes activos. Es frecuente durante los estirones del crecimiento. Ejemplos comunes son la enfermedad de Osgood-Schlatter (rodilla) y la de Sever (talón).
Otra vasculitis común en la infancia, caracterizada por púrpura palpable, dolor abdominal y artralgias (dolor de articulaciones).
Vasculitis que afecta a niños pequeños y puede dañar las arterias coronarias si no se trata a tiempo. Se manifiesta con fiebre prolongada, conjuntivitis, labios agrietados y erupción.
Una enfermedad autoinmune que puede afectar piel, riñones, articulaciones y otros órganos. En niños suele presentarse de forma más agresiva que en adultos, por lo que el control precoz es clave.
Inflamación de músculos y piel, que causa debilidad muscular progresiva y erupciones cutáneas características.
¿Cuándo se recomienda acudir a un reumatólogo pediátrico?
Muchos síntomas reumatológicos en la infancia pueden pasar desapercibidos o atribuirse a causas como el crecimiento. Sin embargo, hay ciertos signos de alarma que hacen recomendable una valoración por parte de un especialista:
- Dolor articular que persiste más de 6 semanas
- Rigidez articular al despertar o tras periodos de inactividad
- Hinchazón en una o varias articulaciones sin traumatismo previo
- Fiebre recurrente sin causa aparente
- Erupciones cutáneas asociadas a dolor muscular o articular
- Cansancio excesivo o pérdida de peso
- Antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes
En Turó Park Clinics recomendamos una evaluación temprana ante cualquiera de estos síntomas. Un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en el pronóstico y evitar daños articulares o sistémicos permanentes.
Cuidamos de los más pequeños
Nuestro departamento de reumatología pediátrica te da la bienvenida para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades reumáticas y autoinmunes en niños y adolescentes.

¿Cómo funciona una consulta en Turó Park?
En Turó Park Clinics, el proceso diagnóstico está pensado para brindar una atención completa y personalizada desde la primera visita.

Evaluación inicial y exploración clínica
Nos tomamos el tiempo para hablar con los padres y entender los síntomas del niño. Durante la exploración buscamos signos clínicos concretos que orienten el diagnóstico.

Análisis específicos
Solicitamos pruebas específicas como ANA, PCR, VSG o factor reumatoide, según el caso. Estas ayudan a identificar o descartar enfermedades autoinmunes o inflamatorias.

Estudios de imagen
Si es necesario, solicitaremos ecografías o resonancias magnéticas para evaluar la inflamación articular o el estado de músculos y tejidos blandos.

Diagnóstico y seguimiento personalizado
Si se confirma un diagnóstico, planteamos un plan de tratamiento y controles periódicos. Siempre ajustamos las decisiones según la evolución y las necesidades del niño.
Es importante saber que no hay protocolos rígidos: cada caso es distinto y adaptamos el proceso al contexto clínico y familiar.
¿Por qué elegir Turó Park Clinics?
En Turó Park Clinics la comunicación con las familias y la transparencia diagnóstica forman parte de nuestro compromiso con el bienestar infantil. Nuestro enfoque combina:
- Atención multilingüe para familias internacionales.
- Citas rápidas y seguimiento continuo.
- Acceso a especialistas de distintas áreas en un solo lugar.
- Coordinación entre pediatría general y reumatología especializada.
- También ofrecemos segundas opiniones y valoraciones.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si mi hijo necesita ver a un reumatólogo pediátrico?
¿Qué pruebas se realizan?
¿La artritis infantil se cura?
¿Pueden tratar a mi hijo si ya tiene un diagnóstico previo?
